Foto portada © Pablo Petracci
Descripción del área
La Reserva Pehuen Có-Monte Hermoso se ubica en la zona del Balneario Pehuen-Có, partido de Coronel Rosales. Dicho distrito ha sido escenario durante millones de años de diversos acontecimientos geológicos y climáticos que han quedado documentados en numerosos afloramientos rocosos, depósitos sedimentarios y perfiles estratigráficos que se extienden a lo largo de sus costas, y que constituyen yacimientos paleontológicos de un valor científico inestimable. En sus playas podemos encontrar huellas de fauna gigantesca y pisadas humanas que habitaron el ambiente original, formado por un estuario y una gran laguna, que datan de miles de años.
En el área existen tres yacimientos paleontológicos principales:
- Farola Monte Hermoso, Barranca Monte Hermoso o Las Rocas, ubicado en el extremo oeste del área. Se trata de acantilados que constituyen un corte o perfil estratigráfico que contiene restos de fauna (mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios) extinguida, con una antigüedad de entre 5 y 3 millones de años y que fue visitado por primera vez en 1832 por Charles Darwin durante su viaje alrededor del mundo.
- Playa del Barco. Ubicado a unos 1.000 metros al oeste de Pehuen-Có, ha proporcionado numerosos restos de mamíferos extinguidos con una edad aproximada de 16.000 años.
- Yacimiento de paleoicnitas. Se trata de afloramientos de rocas sedimentarias, principalmente arcillosas, depositadas en ambientes lagunares continentales hace unos 12.000 años. Se encuentra a unos 2.000 metros al este de Pehuen-Có y se extiende a lo largo de otros 3.000 metros de playa. En esas rocas han quedado impresas (fosilizadas) miles de huellas de animales extinguidos (megaterios, mastodontes, macrouquenias, gliptodontes, osos, etcétera) que convivieron con otros actuales (flamencos, pumas, ciervos, guanacos, etcétera), que abrevaban y se alimentaban en el sector.
Ubicación geográfica
Provincia
Buenos Aires
Coordenadas centrales:
-38.99° Latitud Sur
-61.41° Longitud Oeste
Tamaño y Límites
Superficie Total:
Superficie Marina:
Superficie Continental:

Aspectos legales
Jurisdicción
Provincial
Año de Creación
2005
Normas de creación
Ley 13394
Eco-regiones
Marina
Provincia Argentina Ecorregión de Plataforma Bonaerense-Uruguaya
Terrestre
Ecorregión Pampa
Objetivos de conservación
El área se destaca por su singular valor arqueológico y paleontológico. En la reserva se protegen afloramientos de rocas sedimentarias correspondientes al Período Pleistoceno y sitios arqueológicos de la Era Cuaternaria con una rica diversidad de fósiles y huellas de megafauna, entre las que se destacan la de megasterio, perezoso gigante de más de seis metros de altura, macrauquenia y taxodon. A pocos kilómetros, en Monte Hermoso, se encuentra un sitio en excelente estado de conservación, con pisadas humanas donde los pobladores originarios procesaban la fauna marina con que se alimentaban.
La reserva es también una zona representativa del ambiente costero marino actual, con presencia de aves migratorias del hemisferio norte y la Patagonia.



Gestión
Efectividad de manejo y año de evaluación
56 % – Evaluación METT (2014)
Fuentes de información consultadas: Ley Provincial N° 13.394 (1991)