Foto portada © Pablo Petracci
Descripción del área
El área permite proteger una zona que recibe anualmente la visita de la ballena franca austral en su recorrido hacia el área reproductiva de Península Valdés. La creación del área protegida busca promover de manera ordenada el avistaje desde la costa. La navegación o el buceo quedan prohibidos entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
Ubicación geográfica
Provincia
Santa Cruz
Coordenadas centrales:
-46.16° Latitud Sur
-67.48° Longitud Oeste
Tamaño y Límites
Superficie Total:
Superficie Marina:
Superficie Continental:
NOTAS SOBRE LA ESTIMACIÓN DE SUPERFICIE
Superficie estimada en base al cálculo del área del polígono representado en el mapa (ArcGIS PRO) con una proyección Cónica Equivalente de Albers para preservar cálculos de superficie.
Aspectos legales
Jurisdicción
Provincial
Año de Creación
2010
Normas de creación
Ley N° 3183
Eco-regiones
Marina
Provincia Magallánica
Ecorregión de Golfos Norpatagónicos
Terrestre
–
Objetivos de creación del área
- Mantener muestras representativas de los ecosistemas costeros y marinos, que aseguren la continuidad de los procesos naturales.
- Proteger el patrimonio paisajístico, natural y cultural.
- Facilitar la investigación y el monitoreo del área en sus aspectos naturales, culturales y sociales.
- Promover actividades sostenibles compatibles con la protección, conservación y proyección del área, como turismo, la pesca, etc.
- Propiciar el conocimiento y el valor del área protegida en los habitantes de la región.





Gestión
Efectividad de manejo y año de evaluación
No evaluada
Fuentes de información consultadas: Ley de Creación N° 3183 (2017)
Colonias de aves y mamíferos marinos: Ver Bibliografía